El 40% de los conductores se va al taller multimarca tras la primera revisión en el concesionario

Un informe de Nextlane señala a la falta de respuesta o de información como las causas para que el 40% de los conductores se vaya al taller multimarca a los dos años, después de la primera revisión.

revisión coche en taller

¿Cuánto tiempo consigue retener el concesionario al conductor para hacer los mantenimientos?

Aumentar el número de revisiones a los vehículos de sus clientes es una de las prioridades de la posventa oficial. Sin embargo, tiene mucho margen de mejora. Así lo considera un estudio de Nextlane, según el cual, cuatro de cada diez conductores no vuelven al concesionario después del segundo año, es decir, después de pasar la primera revisión.

¿Y cuáles son los motivos de esta decisión?

Son varias las razones, pero fundamentalmente, la falta respuesta por parte del taller, la falta de información existente del concesionario, la poca preparación de los agentes, las llamadas no atendidas de los clientes y las largas esperas para ser atendidos. No en vano, aproximadamente un 47% de los clientes interesados en una marca o servicio no son contactados por el concesionario, un 32% asegura que no atienden sus llamadas y un 74% sale descontento con la reparación, el servicio o la atención que se les brinda.

Una de las principales conclusiones del estudio es que los concesionarios y talleres se enfrentan al reto de mejorar sus servicios a los clientes. Y ello pasa por la digitalización de los procesos, una mejora que ayuda a los talleres a mantener las bases de datos de clientes actuales, lo que mejorará las interacciones con los clientes y los servicios. Además, permite monitorear el ciclo de vida del conductor de forma que se le puedan sugerir mantenimientos, aviso de cambio de neumáticos, prevención de averías, etc.

Además, para tratar de retrasar el trasvase de clientes al taller multimarca, varios fabricantes han extendido sus periodos de garantía. Lo que empezó como una política aislada está empezando a ser norma. Los fabricantes han puesto su mirada en la posventa y, para ello, han empezado a desplegar su principal arma: los planes de garantía, con los que buscan defender su cuota de mercado ante el despliegue de las marcas chinas y, al mismo tiempo, paliar el lento crecimiento de las matriculaciones.

Así, en los últimos meses, no han sido ni uno, ni dos. Seat, Dacia, Alfa Romeo, Jaguar Land Rover, BYD, Opel, Lexus, Mazda o Toyota han anunciado extensiones y mayores coberturas en sus planes de garantía, hasta los 5, 6, 8 e incluso 10 años.

Posts relacionados

Repara las averías más frecuentes en los frenos

Guía con los problemas y soluciones más habituales, por los especialistas de Road House.

Más contenidos relacionados en Road House km0

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
    Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.