Los talleres que trabajan con placas de matrícula tienen, desde inicios de 2022, nuevos procedimientos que llevar a cabo a la hora de su tramitación. O, mejor dicho, deberían tener. Pero no por su culpa. Porque la normativa indicaba que debía entrar en vigor el 2 de enero, pero debido a problemas en el servicio digital que quiere imponer la Dirección General de Tráfico, esta se ha retrasado hasta que la propia DGT lo comunique.
Fue el pasado 3 de diciembre de 2021 cuando la DGT manifestó su intención de sustituir el libro de matrículas que tienen los talleres mecánicos que troquelan placas de matrícula por un libro digital. Pero su implantación de este servicio de gestión telemática para el alta y baja de las empresas manipuladoras, que busca mantener el registro actualizado casi a tiempo real, va con retraso. De ahí que los talleres tengan que, al menos de forma provisional, escribir a una dirección de correo (altamanipuladoresplacas.utectda@dgt.es) comunicando el alta o baja de las empresas manipuladoras autorizadas sin necesidad de acudir presencialmente a las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Una obligatoriedad, además, que no se exige a los talleres que no tengan troqueladora.
Respecto al Registro de Placas de Matrícula confeccionadas por las empresas manipuladoras, actualmente y hasta que la DGT no manifieste un cambio en el procedimiento, seguirán trabajando para que la comunicación se realice mediante las dos vías existentes:
1- Telemáticamente (a través de una web URL, de forma unitaria o desarrollando un Web Service); o
2- A través de la empresa fabricante autorizada.
La comunicación se realizará utilizando la plantilla Excel con los datos que deberán comunicar a través del Servicio web. De esta forma, cuando el registro electrónico de placas esté disponible, se podrán cargar los datos de forma sencilla en el registro de vehículos de la DGT.
Manipular las placas de la matrícula es una actividad que realizan los talleres de forma habitual, pero que está reglamentada y que necesita de una autorización previa para llevarse a cabo. Una vez que se dispone del permiso como “manipulador”, es decir, se cuenta con la autorización del fabricante para realizar las operaciones de grabado pertinentes.
Algunas de las posibles irregularidades que deben evitarse por parte del taller para no enfrentarse a una sanción son, además de la emisión de matrículas sin tener el Libro de registro, independientemente de su procedimiento, un libro que no corresponda al código del manipulador del aparato/empresa, omitir inscripciones de registro en el libro Registro y emitir matrículas sin necesidad de presentar el certificado de registro o sin identificar al comprador. En este caso, se recomienda mantener al menos una fotocopia del permiso de tráfico y copia del DNI de la persona solicitante.
Comentarios
No hay comentarios