¿Cumplen los conductores los plazos de revisión de sus vehículos?

Llevar el coche al taller siguiendo en todo momento las recomendaciones del fabricante, ya sea en kilometraje recorrido o tiempo de vida del coche, es algo que hacen tres de cada cuatro conductores.

Road House

Plazos de revisión de sus vehículos

Las revisiones estipuladas por el fabricante suelen estar recogidas en el manual de uso del vehículo. Antes en formato papel, hoy día incluso mediante aplicación en el smartphone, el caso es que el conductor suele tener información a su alcance para saber cuándo debe realizar las revisiones que marca el fabricante, que suelen disponer de dos baremos, o bien kilometraje (más recomendado por los profesionales del taller) o bien tiempo desde la compra, factor este que no es aplicable a todos los componentes.

¿Cumplen los conductores con los plazos de revisión que marca el fabricante?

Es una de las preguntas que incluía una reciente encuesta realizada por Cetraa y Motortec, presentado en la pasada edición de la feria por Ana Ávila, secretaria general de la patronal. Pues, según el estudio de la patronal, el 75% de los conductores, es decir, tres de cada cuatro, cumple fielmente con los plazos de revisión que le marca el fabricante de su vehículo, por solo uno de cada cuatro (25%) que se salta los plazos, retrasando el mantenimiento o directamente no realizándolo.

Este porcentaje, además, ha crecido notablemente en el transcurso de tres años, ya que en la primera edición del estudio realizado con motivo de Motortec 2019, el 55% de conductores sí realizaba el mantenimiento en los plazos recomendados por el fabricante, mientras que el 45% no lo hacía. Hay que recordar que dichas revisiones o mantenimientos pueden realizarse indistintamente en talleres multimarca o concesionarios y servicios oficiales, sin que se pierda la garantía por este motivo, en caso de que el vehículo todavía se encuentre en el plazo marcado por el fabricante.

En dicho estudio también se analiza el papel que juega el taller en la prescripción, no solo de las revisiones, sino de cualquier otro consejo o recomendación al usuario, respecto al estado de su vehículo. Y en este caso, los datos son similares a 2019, ya que, a la pregunta de “¿en qué grado sigue el conductor las recomendaciones del taller a la hora de realizar su mantenimiento o revisión?”, el 72% de talleres ha contestado que “mucho”, el 27% “poco” y el 1% “nada”.

La prescripción de servicios y operaciones es una interesante área de mejora para todo taller que se precie, pues permite aumentar la facturación y mano de obra con poco esfuerzo, al estar ya el vehículo en el taller para otra operación. Eso sí, la llamada venta adicional debe ser real, lógica y sin que tenga un interés único en aumentar el precio de la reparación, ya que de ser así, quizá a corto plazo pueda dar resultados, pero no así a largo plazo, pues el taller perderá la condición de “taller de confianza” para futuras reparaciones.

Posts relacionados

¿Quieres encontrar la referencia Road House que necesitas?

Encuentra fácilmente con la matrícula del vehículo las pastillas, discos y zapatas RH.

Más contenidos relacionados en Road House km0

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
    Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.