Rodamientos de rueda: un elemento básico y cada vez más sofisticado

Los rodamientos de rueda son componentes de seguridad, por lo que es fundamental que sean compatibles y de calidad.

Road House

Rodamientos de rueda: un elemento básico y cada vez más sofisticado

El rodamiento de rueda es un componente cuya primera función es permitir que las ruedas puedan girar. Compuesto de cuerpos rodantes, jaula y dos anillos, este elemento ha evolucionado de manera importante en los últimos años, tanto en tamaño como en prestaciones. Por ello, es importante escoger un rodamiento de calidad y adecuado para cada vehículo, ya que en caso contrario pueden generar errores en sistemas como el ABS o el freno de aparcamiento eléctrico.

En un principio, los montajes de rueda utilizaban rodamientos normalizados de una sola hilera de bolas o rodillos cónicos montados por partes, pero con el tiempo se han ido desarrollando nuevas generaciones y el rodamiento de rueda cumple cada vez con más funciones, algunas de ellas ligadas directamente con la seguridad del vehículo.

Así, en la actualidad, la mayoría de los vehículos están equipados con rodamientos de rueda que proporcionan información para sistemas como el ABS, el ESP, el GPS o el freno de aparcamiento eléctrico. Se trata de un componente de seguridad y como tal hay que entenderlo, según aseguran desde la iniciativa ‘Elige calidad, elige confianza’.

Los problemas que pueden surgir si es escoge un rodamiento de baja calidad son:

  • Fallos en la señal ABS, proporcionando informaciones erróneas.
  • Una activación repentina del ABS, que puede perturbar el comportamiento del sistema de frenado.
  • Una incorrecta interpretación de las velocidades de cada una de las ruedas por el ordenador.

En el caso de que el rodamiento esté en mal estado, las consecuencias pueden ser daños en el sistema de frenado y temblores en el tren de rodaje, que se perciben como como vibraciones y que, en el caso más grave, puede provocar la salida del vehículo de la vía.

Señales de fallo en los rodamientos

Los rodamientos de rueda pueden durar toda la vida útil del coche. De hecho, se calcula que el 90% de ellos están preparados para superar los 500.000 km. Sin embargo, existen causas que pueden provocar su deterioro prematuro.

La principal señal de un fallo en el rodamiento de rueda es un ligero ruido. En casos extremos, el conductor oirá traqueteos, golpes y chirridos durante la circulación. Las principales causas que provocan estas averías suelen ser golpes en la rueda al aparcar o al tomar un bache, una carga excesiva en el vehículo, contaminación por rotura del retén de rodamiento y entrada de suciedad, así como que el vehículo se mueva por ambientes salinos.

En cuanto a su buen funcionamiento, depende varios factores: la calidad del rodamiento, el montaje (siempre deben respetarse las recomendaciones del fabricante) y calidad de los componentes.

 

Posts relacionados

Pastillas y discos de freno, todo lo que hay que saber

Acerca de las pastillas y discos de freno y su incidencia en el sistema de frenado.

Más contenidos relacionados en Road House km0

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
    Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.