Cuáles son los principales síntomas de problemas en el embrague por vibraciones

Demasiadas revoluciones, la entrada de marchas de forma brusca, dureza en la palanca de cambios o recorrido mínimo son síntomas de problemas en el embrague como consecuencia de fuertes vibraciones.

Cuáles son los principales síntomas de problemas en el embrague por vibraciones

El embrague es un componente esencial para los automóviles de transmisión manual, sirviendo para conectar y desconectar el motor y la transmisión, permitiendo cambios de marcha y controlar el vehículo en una variedad de situaciones. Para garantizar el funcionamiento óptimo del vehículo, es importante mantenerlo en buenas condiciones. Y es ahí donde entran en juego los talleres, que deben aconsejar a los conductores revisiones a tiempo de este elemento.

señalan desde Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa que reúne a una veintena de fabricantes de componentes adheridos a Sernauto.

Pero, al margen de las revisiones periódicas, hay factores que están repercutiendo en una menor vida útil de los embragues, como es la transformación que están experimentando los motores a causa de las regulaciones anticontaminación, menor tamaño, menor cilindrada, mayor potencia o mayor eficiencia. Todos estos factores provocan un incremento de vibraciones en la cadena cinemática, lo que reduce la vida útil del embrague, según señalan los expertos.

¿Cuáles son las señales de que el embrague comienza a fallar?

Por ejemplo, que el coche se revolucione demasiado, pero sin coger velocidad, es síntoma de que el embrague está patinando, como consecuencia de que los forros del disco se hayan desgastado, lo que en ocasiones puede generar un olor bastante característico.

Si las marchas entran de forma brusca o si se nota dureza al accionar la palanca de cambios en el momento de insertar la marcha o de sacarla, es indicio de que el embrague no está en su mejor estado. Como tampoco lo será si, al soltar el pie del embrague, su recorrido es mínimo y el coche tiende a ponerse en movimiento rápidamente o si se perciben fuertes vibraciones procedentes de holguras o si se producen chirridos al pisar el pedal del embrague.

En el sistema de embrague, el volante bimasa es uno de los componentes que más absorbe las vibraciones producidas por los motores de combustión más recientes. Gracias a la continua evolución tecnológica de este componente, el resto de los componentes se benefician de una mayor vida útil, dado que reduce el estrés al que se someten motor y caja de cambios, permite el ahorro de combustible.

La última evolución tecnológica del volante bimasa incorpora péndulos centrífugos. Este tipo de absorbedor de vibraciones no tiene una frecuencia natural fija, sino que varía en función de la velocidad de giro, lo que permite aumentar sus prestaciones un 60% comparado con un volante bimasa sin esta tecnología. De esa forma, el desarrollo del volante bimasa permite la evolución del resto de los componentes del sistema de transmisión del vehículo, como el embrague.

Posts relacionados

Pastillas y discos de freno, todo lo que hay que saber

Acerca de las pastillas y discos de freno y su incidencia en el sistema de frenado.

Más contenidos relacionados en Road House km0

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
    Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.