Road House: a la vanguardia en gama de componentes del freno

Road House, empresa precursora en el desarrollo y lanzamiento de nuevas referencias en nuestro sector de los componentes del freno.

Road House

Road House: a la vanguardia en gama de componentes del freno

El ser referencia en nuestro sector es vital, por eso no escatimamos medios técnicos, humanos e industriales en el lanzamiento de nuevos productos.

En Road House somos precursores en el desarrollo y lanzamiento de nuevas referencias en nuestro sector. Siempre alerta ante la creciente complejidad del parque mundial de automóviles y la necesidad de adecuar los stocks a una demanda cada vez más exigente. Estamos preparados gracias a la amplísima experiencia del equipo de Road House.

Veamos cuál es nuestra metodología para llegar a disponer de la gama más completa del mundo

  1. Cuando un nuevo modelo de vehículo aparece en el mercado, en Road House recopilamos toda la información a través de distintos canales.
  2. Siempre a partir de una muestra de equipo origen, comenzamos el proceso de reingeniería por parte de los profesionales con los que contamos en la oficina técnica de Road House.
  3. Analizamos la muestra en máquinas de medición por coordenadas en 3D de alta precisión.
  4. Con esos datos obtenidos, que se revisan y controlan para asegurar la máxima fidelidad dimensional, generamos unos planos preliminares del producto que se va a desarrollar.
  5. Diseñamos, con programas informáticos específicos, todos los componentes de la pastilla de freno (soporte metálico, material de fricción, lámina anti-ruido, muelles y avisador de desgaste), así como el utillaje para su fabricación (troqueles del soporte metálico y láminas anti-ruido, además del molde de prensado de la pastilla).
  6. El resultado son unos planos que contienen la información necesaria: referencia del producto, referencia OE, cotas, componentes, aplicaciones en vehículos) para todos los departamentos implicados en el proceso de lanzamiento: fábricas de estampación, fábricas de pastillas, almacenes, departamento comercial y de marketing, departamento técnico, laboratorios, etc.
  7. A partir de estos planos obtenemos, por ejemplo, los dibujos acotados de las nuevas referencias que incorporamos al catálogo comercial.

Llega la imprescindible validación técnica

  1. Antes de empezar la producción en serie, todos los componentes de la pastilla y el utillaje tienen que pasar una validación técnica.
  2. Posteriormente realizamos el lanzamiento de prototipos, con los que se ensayará tanto en bancos de pruebas (con su correspondiente pinza de freno), como en laboratorio, con la finalidad de comprobar la idoneidad de su diseño y rendimiento.
  3. Este proceso final es supervisado por institutos técnicos independientes de toda Europa que emiten un certificado para la obtención del número ECE R-90, obligatorio para la venta de recambios de pastillas de freno en Europa y otros países. El certificado R-90 garantiza que el producto cumple con las normativas obligatorias de seguridad.
  4. Con el R-90 obtenido, las pastillas ya están listas para su producción e incorporación al mercado.
  5. Cerramos un proceso que implica gran cantidad de medios y esfuerzo, convirtiendo a Road House en una empresa líder en el aftermarket europeo, capaz de lanzar más de 100 referencias cada año y consiguiendo, de esta forma, convertirse en la marca con la gama más completa del mundo.

Posts relacionados

Pastillas y discos de freno, todo lo que hay que saber

Acerca de las pastillas y discos de freno y su incidencia en el sistema de frenado.

Más contenidos relacionados en Road House km0

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No hay comentarios

    ¿QUÉ NECESITAS?

    ¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
    Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.