
En ruta hacia la Navidad del 2021 ¡Road House os desea Feliz Año!
Road House te lleva hasta la Navidad porque este año también la familia y los amigos nos merecemos un beso y un abrazo. ¡Feliz Navidad y Próspero 2021!
Road House km0
De los especialistas en seguridad y frenos
El box del taller con ideas e información útil para el profesional del aftermarket.
El mundo del automóvil siempre sorprende. El mundo en torno a un taller, también. En Aftermarket Plus unimos placeres y te contamos curiosidades del sector del automóvil, recursos para gestionar mejor un taller y fomentar su rentabilidad y rutas automovilísticas que te permitirán disfrutar del arte de conducir y poner a prueba tu coche.
Road House te lleva hasta la Navidad porque este año también la familia y los amigos nos merecemos un beso y un abrazo. ¡Feliz Navidad y Próspero 2021!
Además de los protocolos de seguridad o de desinfección, aspectos como la conexión o la credibilidad son fundamentales a la hora de generar confianza en los clientes.
Eliminación de códigos de avería, radiadores, condensadores o eliminación de la geometría son algunos de los trabajos que más subcontratan los talleres. Los repasamos.
Son ya mayoría los usuarios que se informan y buscan negocios locales a través del teléfono móvil, por ello hay que disponer de una información útil del taller para esos dispositivos.
La contratación de una póliza que asegure trabajadores, vehículos o las instalaciones es básico para cualquier taller. Repasamos los seguros necesarios que un taller debe contratar.
La nueva normalidad es una buena ocasión para disfrutar de cinco rutas de montaña en coche por España. Bonitos paisajes y el placer de conducir.
Numeración correlativa, desglose de operaciones, mano de obra, IVA o vencimientos de pago deben figurar en las facturas.
No hay que obviar ni contestar de forma poco profesional o inadecuada las reseñas negativas en internet sobre el taller.
El gestionar un taller mecánico puede generar muchos estrés, incluso cuando las cosas vayan bien. Aquí tienes consejos para controlarlo.
El cierre de muchos talleres por el coronavirus puede aprovecharse para mejorar los servicios de cara a la reapertura.
Instalaciones eléctricas, elevadores, fosos o exposición a productos químicos son algunos de los peligros en el taller.
El rápido ritmo de vida y la dependencia del vehículo a diario deben ser una oportunidad para adaptarse a las nuevas exigencias del cliente, que demanda reparaciones perfectas y sobre todo rápidas.
El 20% de los talleres son ilegales, lo que repercute en peligros para el usuario que realiza intervenciones en ellos, pero también para el medio ambiente, ya que no se gestionan residuos peligrosos.
En el sector de la reparación apenas hay paro, motivo por el que hay una serie de perfiles de trabajadores que escasean.
Desde Road House te presentamos Rodando hacia la Navidad al año 2020. Nos gusta acercarte a los tuyos. ¡Feliz Navidad y Próspero 2020! Seguro que los buenos momentos continúan.
El Real Decreto de Talleres regula la actividad del sector y recoge las principales infracciones que acarrean multas.
Road House patrocinó el concurso #AnecdoTaller donde los talleres contaron sus anécdotas más curiosas, pues bien, ya tiene ganador
Atraer clientes y promocionar tanto los servicios como la profesionalidad del taller mediante el uso de Google Maps o Facebook es una de las principales estrategias de marketing digital hoy día.
La llegada del estándar 5G impulsará el vehículo autónomo, lo que influirá directamente en la actividad del taller.
Reducir los costes sin dañar la calidad de las reparaciones ni el servicio al cliente puede conseguirse analizando detenidamente los gastos directos e indirectos y tomando medidas concretas.
El gripado del motor y la correa de distribución son las averías más laboriosas y que mayor coste tienen para el usuario.
Las altas temperaturas, fallos de fábrica o mantenimientos inadecuados pueden originar que un vehículo salga en llamas.
El vídeo es una herramienta cada vez más útil para promocionar los negocios, entre ellos los talleres.
Los componentes de freno se ven si son de buena calidad cuando se utilizan mucho en las carreteras de montaña.
Con salvedades, el taller está obligado a aceptar pagos en metálico, aunque pueden suponer complicaciones tributarias.
Este año el Tour de Francia es uno de los más montañosos. Buenos frenos y a disfrutar de ellos.
El taller puede recurrir a los servicios de trabajadores autónomos siempre que cumplan todos los requisitos legales.
La digitalización de los talleres aún tiene un largo camino por recorrer, sobre todo en la experiencia de cliente.
Para aumentar la rentabilidad hay que ir más allá de la técnica y conocer ciertas claves de gestión del taller.
Existen herramientas de marketing que pueden servir al taller para atraer clientes razonables y buenos pagadores.
El Real Decreto 8/2019 establece desde el 12 de mayo la obligatoriedad de registrar la jornada laboral de los empleados.
Es necesario cumplir los requerimientos legales relativos a consumo, medio ambiente y riesgos laborales, entre otros.
La tasa de rechazo de coches en los talleres españoles es muy baja, especialmente comparada con otros países del entorno.
El Opel Astra H es el coche más reparado, en España y a nivel global, seguido por el Renault Megane II y el Peugeot 307.
Mantener el taller limpio y en orden es básico para garantizar la seguridad, la productividad y la buena imagen.
Conocer el significado de los colores puede ayudar al taller multimarca a definir su estética y atraer clientes.
La facturación de los talleres de coches en 2018 en España tuvo un ligero crecimiento del 2,3 por ciento y las operaciones realizadas en dichos talleres un 2,7 por ciento.
El número de conductoras crece cada año en nuestro país, pero algunas siguen siendo reticentes a acudir al taller.
Las reparaciones en garantía se deben completar en 20 días hábiles a partir de que el taller reciba los recambios.
Ante una valoración injusta, los peritos independientes pueden realizar una evaluación ajena a las aseguradoras.
El taller de urgencia debe diferenciarse del resto a un primer golpe de vista, muy especialmente vía internet.
Hacer una buena recepción ayuda a fidelizar al cliente, mejora la imagen del negocio y evita malentendidos posteriores.
Los millennials cuidan el precio, pero también consideran mucho los valores inmateriales. Por ello, hacerles sentir que el taller les va a ayudar a solucionar sus problemas es muy importante para ellos.
En el taller existen riesgos que pueden minimizarse con una señalización y unos procesos de trabajo adecuados.
Asetra explica a los talleres cómo gestionar la entrada de los vehículos de los clientes con las nuevas restricciones circulatorias en Madrid.
Desde Road House te presentamos "El viaje hacia la Navidad". Nos gusta acercarte a los tuyos. ¡Feliz Navidad!
El blanco o el gris perla resultarán los colores más adecuados para los coches autónomos que llegarán los próximos años.
Seis consejos para manejar casos difíciles y evitar críticas negativas que pueden hacernos perder clientes potenciales
Entre las nuevas tendencias que afectarán al taller está el incremento de flotas y la digitalización de los vehículos.
Los horarios de los clientes de los talleres mecánicos dificultan la conciliación de la vida personal y laboral.
Para diferenciarse del resto de los talleres es necesario garantizar calidad, amplitud de horarios y precio.
Atreve explica que la cesión de derechos puede ayudar al taller realizar reparaciones que de otro modo no haría.
Vehículos eléctricos e híbridos cada vez tienen más presencia, por lo que el taller debe adaptar a ellos sus conocimientos e instalaciones.
La nueva movilidad no va a destruir al taller, pero sí impondrá cambios que derivarán en la concentración del sector.
Para evitar conflictos con el cliente, el taller debe informarle previamente sobre las garantías de la reparación.
Conepa recuerda a los talleres con trabajadores asalariados que no pueden gestionar internamente los riesgos laborales
Los datos de Conepa del primer semestre muestran un crecimiento de actividad y facturación, pero cae la rentabilidad.
Los coches tecnológicamente avanzados alejarán del mercado a los talleres ilegales debido a su complejidad de reparación.
Describimos los puertos de categoría especial del Tour de Francia 2018. Nosotros los bajamos en coche con unos buenos frenos Road House.
Los talleres de reparación de coches de lujo manejan plazos más amplios y tienen un ritmo de trabajo más lento.
IDEX - Libro Taller es una iniciativa de Cetraa para registrar las principales intervenciones realizadas a un vehículo.
Cuatro prohibiciones y una herramienta de ayuda para los talleres de cara a la entrada en vigor de la RGPD.
Autingo realiza un estudio comparativo con las diferencias de tarifas entre las distintas regiones de España.
El taller mecánico debe tener en cuenta una serie de premisas para elaborar un buen presupuesto de reparación.
La Comisión Europea ha lanzado una propuesta para que los coches nuevos incluyan más sistemas de seguridad obligatorios.
Empresarios y trabajadores de los talleres de automoción deben conocer y aplicar la normativa vigente en gestión de residuos.
Las revisiones a los 120.000 km son las más frecuentes y abarcan el 21% de los mantenimientos que realizan los talleres.
A través de un nuevo proyecto de Cetraa, los talleres podrán suministrar a los clientes que lo demanden los distintivos ambientales para sus vehículos, aportándoles un valor añadido.
Cetraa y Aenor han suscrito un convenio para aplicar la norma de calidad UNE 310001:2016 en los centros de reparación.
Más de un tercio de los talleres multimarca apuesta por las redes, tendencia que va creciendo a lo largo de los años.
¿Seguridad? ¿Frenos? ¿Consejo experto en seguridad y aftermarket?
Ideas útiles para el profesional del taller y el aftermarket.